Servicios
Circo a lo largo de la vida
Diseñamos experiencias para todas las edades y todos los cuerpos. Desde bebés hasta personas mayores, pasando por infancias diversas, ofrecemos espacios lúdicos que acompañan el desarrollo integral y el bienestar a través del movimiento, el juego y la expresión.
Circolegio
Talleres regulares para primeras infancias y sus familias.
Un laboratorio de descubrimiento donde el circo se convierte en lenguaje de exploración, vínculo y alegría compartida. Acompañamos el desarrollo integral de niñxs de 1 a 8 años mediante propuestas adaptadas a cada etapa, siempre en un entorno seguro, afectivo y creativo. Aquí, el cuerpo juega, el vínculo nutre y la imaginación florece.
Enfoque: pedagogía activa, participación familiar, neurodesarrollo temprano.
Circuídate
Bienestar físico y emocional para personas mayores
Sesiones lúdicas que celebran el movimiento y la vida. A través de dinámicas corporales accesibles y alegres, cultivamos fuerza, equilibrio, memoria y autoestima. Un espacio para reconectar con el cuerpo, compartir en comunidad y seguir creciendo con gozo y dignidad.
Enfoque: salud integral, prevención, autonomía y alegría colectiva.
Circo Zen tidos
Activaciones lúdicas para personas con discapacidad y neurodivergencias
El circo como un lenguaje accesible, sensible y transformador. Diseñamos experiencias significativas desde las capacidades, utilizando herramientas del malabarismo funcional, el juego libre y la atención respetuosa. Cada encuentro es único y celebra la diversidad de formas de estar en el mundo.
Enfoque: inclusión real, expresión libre y respeto profundo por todas las corporalidades.
Lanza, Gira y Atrapa
Zona libre de juego circense para eventos masivos
Una carpa, muchos juguetes, y una invitación clara: ¡a jugar se ha dicho! Creamos espacios festivos, seguros e inclusivos donde todxs pueden experimentar el circo a su manera. Nadie queda fuera. Ideal para ferias, parques, festivales y celebraciones comunitarias.
Objetivo: generar encuentros espontáneos desde el gozo, el movimiento y la cooperación.
Mindfulljuggling
Malabarismo consciente, atención plena y estado de flujo.
Una práctica que conecta mente, cuerpo y emoción en un ritmo propio. El malabarismo aquí no es espectáculo, es herramienta para cultivar presencia, regulación emocional y calma interna. Perfecto para equipos de trabajo, terapeutas o buscadores de autoconocimiento.
Enfoque: neurociencia contemplativa, regulación emocional y flow creativo.
Clownsciencia
Autoconocimiento y bienestar emocional desde el arte del clown
Reírse de unx mismx como acto de amor propio. Esta experiencia propone un viaje profundo donde la risa, el error y la vulnerabilidad se vuelven maestras. Para quienes acompañan procesos humanos y desean reconectar con su humanidad desde el juego genuino.
Enfoque: autenticidad, empatía, juego como medicina.